¿Qué es el Marketing?
El Marketing es el proceso de planificar y ejecutar la concepción del
producto, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes
y servicios para crear intercambios que satisfagan tanto a objetivos
individuales como a los de las organizaciones.
Por tanto, el Marketing es:
- Un Proceso de planificación: ya no es el resultado de otras acciones, se reconoce su participación en la toma de decisiones. Se relaciona al Marketing con la planificación estratégica.
- El Marketing debe realizar sobre todo: creación y diseño de los productos, fijación del precio, promoción y comunicación y distribución
- Se centra en el ámbito organizacional, las partes implicadas por ello pueden ser empresas, instituciones públicas y privadas, personas físicas o jurídicas.
- El objetivo de las relaciones de intercambio es la satisfacción de organizaciones e individuos, no sólo de bienes y servicios sino también de ideas.
El “Marketing Mix”
Se han elaborado múltiples clasificaciones sobre las distintas
variables del Marketing. Destaca aquella que reduce el número de
variables comerciales a cuatro, conocidas como las “cuatro pes” del
Marketing en su acepción anglosajona.
- Product (producto)
- Place (Plaza o distribución)
- Promotion (promoción).
- Price (precio).
Así, es posible definir el
Marketing-mix como la combinación coherente de las cuatro variables que
constituyen la parte fundamental de las actividades de Marketing (las 4p).
¿Cómo se elabora una estrategia comercial?
En términos generales, implica establecer dos fases interrelacionadas
En primer
lugar seleccionar el mercado objetivo. Es decir, el tipo de personas que
van a constituir nuestros futuros clientes y sobre los cuales vamos a
constituir el “Marketing Mix”.
En segundo lugar, desarrollar
una combinación adecuada de las cuatro pes. A esto se le denomina
“mezcla promocional óptima” o más propiamente MÁRKETING MIX.
- PRODUCTO: entendiendo el producto como bienes, servicios e ideas, pero considerando no sólo sus atributos tangibles (forma, color tamaño…), ya que con frecuencia los consumidores adquieren los productos por sus características intangibles (imagen, status social, moda…). Forman parte de la variable producto aspectos tales como el envase, la marca, los servicios adicionales a la compra (envío, reparación, reclamaciones, etc.), la garantía o la imagen del producto.
- PLAZA O DISTRIBUCIÓN: incluye los canales de distribución y la distribución física del producto. Canal de distribución representa el conjunto de organizaciones que participan en el traslado de los productos desde el fabricante hasta el consumidor final, mientras que la distribución física comprende el conjunto de actividades que hacen llegar la cantidad adecuada de productos al lugar correcto en el tiempo preciso. Es una variable de difícil modificación a corto plazo.
- PROMOCIÓN: del producto incluye la publicidad, la venta personal, la promoción de ventas, las relaciones públicas y el merchandising. La utilización de distintas variables de promoción viene condicionada por factores como el tipo de producto, el objetivo perseguido en ese momento, el público objetivo al que nos dirigimos o el presupuesto disponible. No basta ofrecer un producto de gran calidad a un precio atractivo por un buen canal de distribución, es necesario que se conozca el producto y los elementos que lo diferencian de otros similares. Su fin será informar, persuadir y estimular.
- PRECIO: viene determinado por la relación calidad – precio. Es un instrumento que estimula a la demanda, la única variable que supone ingresos y la de relación más directa con la rentabilidad. Afecta claramente a la imagen del producto y a la penetración mayor o menor en el mercado. La respuesta a sus modificaciones por parte del mercado es rápida
El Plan de Marketing
recoge las decisiones para ser realizadas de modo conjunto de las
cuatro variables indicadas. Determinará entre otras cosas el público
objetivo al cual se dirige la empresa, los objetivos de Marketing, las
unidades a vender, los ingresos esperados, la estrategia a seguir, los
recursos necesarios, el presupuesto y tiempo destinado a cada variable.
No hay comentarios :
Publicar un comentario