Inversiones
Gran variedad de oportunidades de inversión, incluyendo entre estas a instrumentos financieros, como por ejemplo:
- Depósitos a plazo.
- Fondos mutuos.
- Y las Inversiones en instrumentos de capital.
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
La curva de Phillips
La curva de Phillips se formuló a partir de un estudio realizado en Inglaterra en el siglo XIX en el que se encontró una correlación negativa entre el aumento de los salarios y la tasa de desempleo.
Si subían los salarios disminuía el paro y si bajaban los salarios aumentaba.
Dada la fuerte relación entre salarios y precios, esta curva se suele utilizar representando la relación entre inflación y desempleo.
Si subían los salarios disminuía el paro y si bajaban los salarios aumentaba.
Dada la fuerte relación entre salarios y precios, esta curva se suele utilizar representando la relación entre inflación y desempleo.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
La Estanflación
La estanflación indica el momento o coyuntura económica en que, dentro de una situación inflacionaria, se produce un estancamiento de la economía y el ritmo de la inflación no cede. Estanflación es un término que fue acuñado en 1965 por el entonces ministro de Finanzas británico, Ian McLeod.
martes, 27 de noviembre de 2012
El PIB Real
Esta publicación
es la continuación a la anterior donde hablábamos del PIB potencial...
lunes, 26 de noviembre de 2012
El PIB Potencial
Dado que el PIB es la medida más comprensiva de la actividad económica del país, su tasa de crecimiento nos dice mucho.
De entrada, si es una tasa negativa, es muy probable que estemos en una recesión; si es muy elevada, la economía podría estar sobrecalentada y generando presiones inflacionarias.
De entrada, si es una tasa negativa, es muy probable que estemos en una recesión; si es muy elevada, la economía podría estar sobrecalentada y generando presiones inflacionarias.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Norma Internacional de Contabilidad N°4 (NIC 4 resumen)
Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el Consejo del IASC en noviembre de 1974. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos adoptada en las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas a partir de 1991. Aunque no se han efectuado cambios sustanciales sobre el texto primitivo, se ha modificado en ciertos casos la terminología, con el fin de adaptarla a los usos actuales del IASC, y se han puesto al día las referencias cruzadas con otras normas.
La NIC 38, Activos Intangibles, sustituye a la NIC 4 con respecto a la depreciación de activos intangibles. La NIC 38 estará vigente para los estados financieros que cubran periodos que comiencen en o después del 1 de julio de 1999.
La NIC 38, Activos Intangibles, sustituye a la NIC 4 con respecto a la depreciación de activos intangibles. La NIC 38 estará vigente para los estados financieros que cubran periodos que comiencen en o después del 1 de julio de 1999.
martes, 20 de noviembre de 2012
La Hiperinflación
En una economía hiperinflacionista, la inflación es un fenómeno tan general y un problema tan grande que domina totalmente la vida económica diaria. La población gasta grandes cantidades de recursos.
La economía europea experimentó un proceso hiperinflacionario en los años veinte en países como Austria, Alemania, Hungría, Polonia y Rusia, las causas y consecuencias de éste, es lo que se ha denominado hiperinflación tradicional. Lo mismo ocurrió en Iberoamérica en los años ochenta en países como Bolivia, Argentina, Brasil y Perú, pero a excepción de Bolivia, las causas y consecuencias en estos países tuvieron una naturaleza distinta a la tradicional.
La economía europea experimentó un proceso hiperinflacionario en los años veinte en países como Austria, Alemania, Hungría, Polonia y Rusia, las causas y consecuencias de éste, es lo que se ha denominado hiperinflación tradicional. Lo mismo ocurrió en Iberoamérica en los años ochenta en países como Bolivia, Argentina, Brasil y Perú, pero a excepción de Bolivia, las causas y consecuencias en estos países tuvieron una naturaleza distinta a la tradicional.
lunes, 19 de noviembre de 2012
10 cosas que no sabias de McDonald's
Cuando en 1940 los hermanos Dick y Mac McDonald
abrieron el primer restaurante McDonald's en San Esteban (California,
EEUU), en la famosa Ruta 66, jamás se imaginaron el éxito que tendría
aquel pequeño restaurante de carretera, con un menú en el que apenas
aparecían 20 artículos.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Norma Internacional de Contabilidad N°3 (NIC 3 resumen)
Combinaciones de Empresas
El objetivo de esta NIIC consiste en especificar la información financiera a revelar por una entidad cuando lleve a cabo una combinación de negocios .
Una combinación de negocios es la unión de entidades o negocios separados en una única entidad que emite información financiera. El resultado de casi todas las combinaciones de negocios es que una entidad, la adquirente, obtiene el control de uno o más negocios distintos, las entidades adquiridas. Si una entidad obtuviese el control de una o más entidades que no son negocios, la reunión de esas entidades no será una combinación de negocios.
El objetivo de esta NIIC consiste en especificar la información financiera a revelar por una entidad cuando lleve a cabo una combinación de negocios .
Una combinación de negocios es la unión de entidades o negocios separados en una única entidad que emite información financiera. El resultado de casi todas las combinaciones de negocios es que una entidad, la adquirente, obtiene el control de uno o más negocios distintos, las entidades adquiridas. Si una entidad obtuviese el control de una o más entidades que no son negocios, la reunión de esas entidades no será una combinación de negocios.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Las Externalidades
Son gastos o
beneficios no controlados por los que los incurren y que no están
reflejados en los precios. Estos efectos secundarios de cada actividad económica implican que los beneficios o costes directos de una actividad no reflejan todos los beneficios o costos totales generados por esa actividad.
Externalidades pueden surgir como resultado de una situación de mercado
de menos de completa información o de obstáculos al funcionamiento de
la libre decisión, obstáculos que también pueden incluir intervenciones
de algún gobierno.
viernes, 9 de noviembre de 2012
El Marketing Mix
¿Qué es el Marketing?
El Marketing es el proceso de planificar y ejecutar la concepción del
producto, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes
y servicios para crear intercambios que satisfagan tanto a objetivos
individuales como a los de las organizaciones.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Segementación de Mercado
Todos somos consumidores de algo, “consumimos” Internet por ejemplo, y
queremos que nos traten de manera personalizada. Los más altos
directivos de la empresa Google tienen, a la hora de pensar en su
mercado meta (nosotros), la siguiente frase de cabecera:
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Tipos de Mercados
En un sentido económico general, mercado es
un grupo de compradores y vendedores que están en un
contacto lo suficientemente próximo para las
transacciones entre cualquier par de ellos, afecte las
condiciones de compra o de venta de los
demás.
martes, 6 de noviembre de 2012
Norma Internacional de Contabilidad N°2 (NIC 2 resumen)
Inventarios
DEFINICIONES:
Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuación se especifica:
DEFINICIONES:
Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuación se especifica:
Son activos:
(a) poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación;
(b) en proceso de producción con vistas a esa venta; o
(c) en forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios.
(a) poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación;
(b) en proceso de producción con vistas a esa venta; o
(c) en forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Norma Internacional de Contabilidad N°1 (NIC 1 resumen)
Finalidad de los estados financieros
El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de la situación financiera, del desempeño financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas.
El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de la situación financiera, del desempeño financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)